Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico La Pampa 2026–2028.

Se presentó la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico La Pampa 2026–2028. Una hoja de ruta elaborada de manera participativa, con el compromiso de quienes hacen posible turismo pampeano.

Con la presencia de intendentes de todo el interior provincial, operadores turísticos y empresarios vinculados con la actividad, esta mañana el Gobierno de La Pampa presentó la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico en un acto celebrado en el Salón de Acuerdos del Centro Cívico.

El acto, que desbordó la capacidad del lugar por el interés que despertó esta iniciativa, contó la presencia de la vicegobernadora, Alicia Mayoral, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, autoridades provinciales, municipales y legisladores.

En línea con su firme compromiso con el desarrollo sostenible, la consolidación del turismo como política de Estado y, sobre todo, en concordancia con los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Económico y Productivo 2026-2030 que presentó la semana pasada el Gobernador Sergio Ziliotto.

El secretario de Turismo, Saul Echeveste dijo que este Plan marcará un antes y un después en el sector. “Se cumplieron 12 años del primer Plan Estratégico y hoy cumplimos con el desafío de hacer esta actualización que pretende potenciar la originalidad, la autenticidad y la sustentabilidad en el desarrollo turístico provincial”, indicó.

Números por encima del promedio nacional:

El director de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri, abrió el acto haciendo hincapié en que “el Plan Estratégico es una construcción colectiva en la que los sectores público y privado trabajan articuladamente generando una sinergia muy positiva”.

“El turismo es un sector clave de la economía provincial, que aporta identidad, presencia y aumenta la diversidad productiva. La Pampa logró un crecimiento del 60% en su Valor Agregado Bruto entre 2004 y 2023, muy por encima de la media nacional y las cifras de 2024 demuestran que el aumento del turismo en la Provincia fue del 90%, por encima de la media de los sectores de la economía pampeana”, señaló el funcionario.


“Estamos en un camino de construir sobre lo construido en un sector que genera empleo genuino en toda la Provincia y demuestra que La Pampa no sólo tiene fortaleza productiva en la industria agropecuaria”, agregó.

“Marcará un antes y un después”


El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, resaltó que “para todos los que trabajamos en el área es un día de mucha felicidad y emoción”, remarcando que detrás del Plan presentado está “el esfuerzo y la dedicación de las 80 localidades pampeanas que participaron del proyecto”.

De acuerdo con el funcionario, este Plan marcará un antes y un después en el sector. “Se cumplieron 12 años del primer Plan Estratégico y hoy cumplimos con el desafío de hacer esta actualización que pretende potenciar la originalidad, la autenticidad y la sustentabilidad en el desarrollo turístico provincial”, indicó.

“Estamos convencidos de que la planificación es la mejor herramienta para trabajar en el presente y proyectar el futuro. Por eso cuando arrancamos la gestión nos propusimos dividir a la provincia en 10 regiones turísticas. Cada una de ellas eligió su nombre y juntos fuimos delineando las bases para potenciar la oferta y atraer cada vez a más visitantes”, señaló Echeveste.

La estrategia está dando sus frutos, “cada región define su rumbo de acuerdo a las propuestas que se presentan y se discuten en conjunto, con la participación de la Secretaría, que aporta todas sus herramientas para fortalecer las políticas”, afirmó el titular de Turismo.

“El objetivo es diversificar la matriz productiva con sectores no tradicionales, como el turismo, tal como nos pide el Gobernador Ziliotto. Buscamos que La Pampa sea un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional. La articulación público-privada nos permite presentar una oferta turística competitiva”, amplió.

Las regiones turísticas pampeanas, que recibieron esta mañana el Plan Estratégico son las siguientes:

🌟 Portal del Norte Pampeano

🌟 Sentidos del Noreste

🌟 Cielo Coronado

🌟 Oeste infinito

🌟 Latidos del Caldenal

🌟 Corazón de La Pampa

🌟 Caminos del Sudeste

🌟 Pampa Central

🌟 Puerta del Este

🌟 Descubriendo el Colorado

También se le entregó la documentación a las instituciones intermedias presentes, pilares en la articulación público-privada del sector:

– Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa

– Cámara de Turismo de La Pampa

– Cámara de Comercio (CACIP)

– Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT)

Podes bajar y leer el plan en este enlace.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *