La Pampa apuesta al turismo deportivo: 2º edición Salinas Trail y Trail Desafío Sierras de Lihué Calel

La Secretaría de Turismo de La Pampa anunció la realización de dos eventos deportivos que no solo marcan hitos históricos en el ámbito provincial, sino que reafirman el compromiso del Gobierno con la diversificación económica a través de la puesta en valor de sus paisajes más emblemáticos.  

La provincia de La Pampa se prepara para vivir un noviembre inolvidable, consolidando una estrategia que fusiona el deporte de aventura con el turismo, en un esfuerzo por dinamizar las economías regionales en estos tiempos complejos.

El calendario deportivo-turístico se jerarquiza con dos eventos de gran trascendencia: el Primer Trail del Parque Nacional Lihué Calel y el Segundo Trail Salinas en la imponente Salina Colorada Grande de General San Martín.

Trail Desafío Sierras de Lihué Calel


El Trail de Lihué Calel, a realizarse el 30 de noviembre, es un verdadero hito fundacional. Será la primera vez en la historia que el único Parque Nacional de La Pampa abra sus puertas a un evento deportivo de esta magnitud.

Esta iniciativa, largamente soñada y materializada gracias al arduo trabajo interministerial y el apoyo a las autoridades del Parque, no solo ofrece un desafío físico con recorridos de 8,5 y 15 kilómetros a través de senderos de guanacos y pinturas rupestres, sino que permite a los participantes y visitantes maravillarse con una vegetación y geografía únicas.

“Será la primera vez que el Parque Nacional tendrá una actividad de este tipo”, señaló el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, que contó los pormenores de cómo surgió la iniciativa: “Con el subsecretario de Deportes y Turismo Social, Ceferino Almudévar, soñábamos con hacer este trail desde hace tiempo. El trabajo arduo que hicimos en el territorio nos permitió concretar ese deseo en un lugar tan emblemático.
El funcionario expresó su “enorme felicidad” por hacer este anuncio y aseguró que el Gobierno de La Pampa ya ha demostrado que a través del deporte “se puede potenciar fuertemente el turismo”.

La intendenta del Parque Nacional Lihué Calel, Viviana Antoci, señaló que “es un gran desafío organizar este trail” y agradeció al Gobierno provincial por todo el apoyo recibido. La funcionaria indicó que en noviembre habrá una serie de actividades complementarias para celebrar el mes de los Parques Nacionales, como avistajes de aves, recorridas y paseos.

El organizador de la competencia, Daniel Mingroni, alertó a los competidores que se sorprenderán al conocer “una vegetación única, que es distinta a todo”, y contó que habrá dos carreras, una de 8,5 kilómetros y la principal, de 15. La primera partirá desde el centro operativo y recorrerá el sendero de los guanacos y el sendero de las pinturas rupestres. Es de una dificultad media, pero si hace calor, podría pasar a un nivel alto.
La de 15 kilómetros larga desde el centro operativo y pasará por el camino de las cortaderas, el sendero de las pinturas rupestres, la casona y el valle de las pinturas. Las inscripciones, que comenzarán en breve, tendrán un cupo de 350 participantes, por razones de cuidado de la naturaleza. Los atletas deberán correr con cinturón o mochila hidrante, dado que no se repartirán botellas ni ningún elemento que pueda contaminar el parque. “No podemos generar residuos, así que los deportistas tienen que llevar encima los envases durante la competencia”, aclaró.

La realización de este evento se enmarca en las celebraciones por el mes de los Parques Nacionales, añadiendo un valor especial de concientización y conocimiento sobre estas áreas protegidas.

Información e inscripciones: Para consultas comunicarse al WhatsApp de Marathon Eventos: 2954 545296

2º edición Salinas Trail


El 23 de noviembre la actividad será en el sur provincial con el Trail Salinas en General San Martín, el segundo que se realiza en un escenario salinero de la Provincia. Este evento pone en el centro de la escena la Salina Colorada Grande, uno de los espacios productivos más bellos y significativos de La Pampa. Con un recorrido único de 12,5 km, la carrera ofrece un marco geográfico de inmensa belleza, demostrando que la producción minera sostenible y el deporte de alto nivel pueden convivir en armonía. La colaboración entre las Secretarías de Turismo, Energía y Minería, Deportes y el Municipio local subraya el enfoque integral del Gobierno.

Cristian Buss, director de Minería e Inspecciones de la Secretaría de Energía y Minería, destacó que “la Salina Colorada Grande debe ser uno de los lugares productivos más hermosos que tenemos en la Provincia, por lo tanto tener este circuito turístico, educativo y minero es importante para mostrar nuestros recursos y demostrar el sistema de producción sostenible en el tiempo y amigable con el ambiente, donde pueden convivir varias actividades como son la productiva y el deporte.

Otros eventos deportivos:

Media Maratón Corredor 188 en Realicó

El próximo 2 de noviembre Realicó será escenario de la Media Maratón Corredor 188, una prueba que propone recorrer 7, 14 y 21 kilómetros y que busca, además de la competencia deportiva, visibilizar el turismo en la región.

El director de Deportes de Realicó, Gastón Achaval indicó que “es un desafío importante para la localidad. Venimos trabajando entre todas las áreas de la Municipalidad, desde el anteaño pasado comenzamos con este tipo de eventos, viene creciendo en la zona, nos animamos a este desafío. Pensamos en el recorrido y será céntrico, con la posibilidad de mostrar la localidad. Queremos mostrar lo que ofrece nuestra Provincia”, contó.

El coordinador del evento, Daniel Mingroni Dio más detalles técnicos de lo que será la competencia:

“En esta oportunidad planteamos un circuito de 7 kilómetros, donde habrá distancia de 7K, 14K y 21K, será un circuito céntrico, bien delimitado, se pasa por la plaza, esta todo asfaltado, con los puestos de hidratación y control para los atletas. La inscripción tendrá un costo de $25.000, con la entrega de una remera y el kit del corredor, con medallón finisher. En la premiación por categorías se incorporará a los tres mejores locales, damas y caballeros, en las tres distancias. Es un incentivo para la población local”, reveló.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *