Estudiantes de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional de La Pampa están realizando una campaña de sensibilización y difusión para promover la declaración de la Eco Barda y los yacimientos fósiles marinos de la Villa Turística Casa de Piedra como áreas protegidas.

El principal objetivo es frenar el deterioro progresivo de estos espacios de gran valor ambiental, científico y educativo, actualmente amenazados por el vandalismo, la falta de cuidado, el desconocimiento y obras de infraestructura que afectan su integridad. La Eco Barda es un ecotono único que alberga especies autóctonas de flora y fauna, además de formaciones geológicas y suelos de alta diversidad, caracterizados por rocas ígneas y sedimentos excepcionales.
Qué es la ECOBARDA?

Fósiles Marinos:
En La Pampa también hubo mar! Los fósiles marinos hallados en la zona de Casa de Piedra nos cuentan una historia de millones de años, pero este patrimonio natural único está en riesgo y necesita protección.
Los fósiles marinos situados aguas abajo del embalse del río Colorado contienen ejemplares únicos de moluscos y otras especies que habitaron en ambientes marinos someros hace millones de años. Estos fósiles están en grave riesgo por vandalismo, incendios y extracción de materiales, poniendo en peligro su conservación.




Esta iniciativa forma parte de un proyecto conjunto entre la UNLPam, vecinos y el Colegio Secundario de Casa de Piedra, orientado a visibilizar esta problemática, sumar apoyos mediante una junta de firmas virtual, promover el debate en la agenda legislativa de La Pampa y visivilizacion a través de los medios de comunicación para generar conciencia social.

Propuesta para proteger el patrimonio, la reserva y el sitio arqueológico en Villa Turística Casa de Piedra:
Desde la comunidad académica y local se reclama la declaración oficial de estos espacios como Reserva Natural Urbana y Suburbana, para garantizar su protección, realizar monitoreo científico, promover su uso educativo y turístico, fomentar un disfrute responsable por parte del público».

Esta propuesta se ha presentado en la Legislatura Provincial de La Pampa, destinada a instituir y proteger los patrimonios, reservas y sitios arqueológicos de la Villa Turística Casa de Piedra. La iniciativa busca garantizar la conservación y valoración de nuestro patrimonio cultural, natural y geológico.
Durante los últimos tres años, se ha trabajado con dedicación y colaboración de expertos en diferentes áreas, quienes han aportado sus conocimientos para enriquecer esta propuesta. Entre ellos, se encuentran:
- El Dr. Jorge Lapena, geógrafo especializado en gestión del riesgo.
- La Dra. Romina Kin, bióloga experta en bioindicadores y relictos paleontológicos.
- La Dra. Eliana Pereyra Fernández, geóloga y especialista en patrimonios geológicos y geoconservación.
- El Mg. Leandro Altolaguirre, hidrólogo y doctorando en estudios territoriales.
- El Mg. Gabriel Sardí, geógrafo en educación ambiental y extensión territorial.
- El Prof. Claudio Ramirez, director de la escuela secundaria local y guía de turismo con experiencia en ecoturismo.
Además, cuentan con la colaboración y asesoramiento de otros profesionales y actores clave, como la Dra. Norma Medus, quien trabajó en los inicios de la Villa Turística, el Lic. Oscar Folmer, exdirector de Turismo de La Pampa, y la Dra. Eleonora Fernández, experta en estudios físico-químicos del agua, entre otros.
Firmá la petición y ayuda a salvar el patrimonio en Casa de Piedra:
«Proteger estos patrimonio naturales y científicos es una responsabilidad que nos involucra a todos y resulta fundamental para preservar nuestra historia y biodiversidad para futuras generaciones».
Firma la petición virtual https://forms.gle/eHNjP5FpLcPxJG7x9 y comparte esta iniciativa para que juntos logremos que estos espacios sean declarados Reserva Natural. Tu apoyo es fundamental para preservar la Eco Barda y los fósiles marinos de Casa de Piedra.
El siguiente documento refleja una visión conjunta y enriquecida para preservar el patrimonio y potenciar el turismo responsable en la región: https://www.alihuen.org.ar/wp-content/uploads/2025/07/PROYECTO-CONJUNTO-UNLPam-Colegio-Secundario-Casa-de-Piedra-PL.pdf
Contacto estudiantes:
Wanda wanduaspem2000@hotmail.com, Azul azuudanila@gmail.com, Grisel griselreinhardt@gmail.com, Gonzalo gonzalozb07@gmail.com, Luciano marchisioluciano2024@gmail.com, Francisco franmed2010@hotmail.com
Además pueden seguir las novedades en el Instagram @voces.de.la.ecobarda
Más información: